Este sitio utiliza cookies de análisis para recopilar datos agregados y cookies de terceros para mejorar la experiencia del usuario.
Lea la Política de privacidad completa .
ACEPTO

NOTICIAS

New Call to Action from and to Young Ambassadors of Hope Against Human Trafficking

ATRÁS

Lanzamiento de un nuevo llamamiento a la acción DE Y A LOS jóvenes EMBAJADORES DE ESPERANZA contra la trata de las personas

En ocasión del Día Internacional de la Mujer, el 8 de marzo, y durante este Año Jubilar, los Embajadores de la Esperanza de la red mundial que aboga por el Día Internacional de Oración y Concienciación contra la Trata de Personas lanzan una nueva Llamada a la Acción para combatir la tragedia mundial de la trata de personas. 

«Hemos elegido este día tan significativo para lanzar nuestro compromiso de lucha contra la trata de personas, impulsados por el hecho alarmante de que “el 70% de las víctimas de la trata son mujeres y niñas”, según datos de las Naciones Unidas. Por ello, nos solidarizamos con la campaña mundial del Día de la Mujer #AccelerateAction, centrada en el tema del año para poner de relieve este problema mundial que requiere una acción colectiva e inmediata. «A través de esta Llamada a la Acción, renovamos nuestro compromiso junto con los jóvenes embajadores contra la trata de personas, amplificando las voces que más importan -las voces de las víctimas, los supervivientes, los migrantes y refugiados, y los jóvenes, que están en primera línea en la lucha contra este delito y contra todas las formas de discriminación e injusticia», declaró la hermana Abby Avelino, coordinadora del Día Internacional de Oración y Concienciación contra la Trata de Personas y de la red Talitha Kum International contra la trata de personas, dirigida por hermanas religiosas.

La Llamada a la Acción fue redactada por un grupo internacional de jóvenes activistas, supervivientes y expertos el 8 de febrero, al término de la 11ª edición de la Jornada Internacional de Oración y Sensibilización contra la Trata de Personas, una iniciativa establecida por el Papa Francisco en 2015.

Esta llamada de compromiso invita a los jóvenes de todo el mundo y les anima a unirse a la campaña, al mismo tiempo que hace un llamamiento a los gobiernos, las instituciones y las personas de todas las creencias y orígenes para que actúen en la lucha contra la trata de personas. Anima a todas las personas de buena voluntad a unirse y generar un impacto tangible para erradicar este atroz delito.

A continuación figura la Llamada a la Acción.

 

LLAMADA A LA ACCIÓN DE Y A LOS EMBAJADORES DE ESPERANZA CONTRA LA TRATA DE LAS PERSONAS

 

Somos un grupo de jóvenes de diferentes continentes, comprometidos con la erradicación de la trata de personas, representando a las organizaciones socias del Día Mundial de Oración y Reflexión contra la Trata de Personas (IDPAAHT). Nos reunimos en Roma del 1 al 8 de febrero de 2025 para seguir caminando juntos, como Embajadores de Esperanza, siguiendo la invitación del XI IDPAAHT. Durante la semana aprendimos unos de otros y compartimos las mejores prácticas para mejorar nuestras estrategias y nuestro trabajo contextual a raíz de la realidad de la trata de personas en nuestros respectivos contextos.

«La trata de seres humanos es el proceso por el cual las personas son constreñidas o atraídas por falsas perspectivas, reclutadas, reubicadas y obligadas a trabajar y vivir en condiciones de explotación o abuso».  La trata de seres humanos es una forma de esclavitud, que suele ser invisible en nuestra sociedad. Las personas en situación de vulnerabilidad corren un gran riesgo de ser víctimas de la trata. La trata de seres humanos despoja a las personas de su dignidad y autonomía, que son derechos inalienables, mientras que se las engaña y mercantiliza.

Nos enfrentamos y denunciamos firmemente la continua normalización y reproducción sistémica con falta de concienciación e impunidad de este crimen contra la humanidad a nivel mundial. Por esta razón, continuamos y reforzamos nuestro compromiso dentro de la red internacional de la IDPAAHT, con la lucha contra este crimen, específicamente mediante la sensibilización, centrando la atención en las personas vulnerables que son el principal objetivo de los traficantes alrededor del mundo.

Juntos, construyendo sobre el encuentro con expertos, mujeres con experiencia propia y junto con la bendición del Papa Francisco a nuestro trabajo, amplificamos y fortalecemos nuestro compromiso a:

  • Orar y cuidar de las personas afectadas por la trata de personas y sus acompañantes ;
  • Aplicar estrategias de rehabilitación, reintegración, inclusión y curación a largo plazo de los supervivientes y las personas que sufren la trata de personas, basadas en las experiencias vividas;
  • Educarnos a nosotros mismos y a los demás sobre las principales causas, métodos y consecuencias de la trata de personas, promoviendo enfoques creativos y holísticos, como la utilización de plataformas mediáticas;
  • Colaborar mediante la creación de espacios físicos y digitales para compartir información, buenas prácticas, actualizaciones y para conectar a los grupos de interés con el fin de ofrecerles un apoyo continuo.

Llamamos a los jóvenes de todo el mundo a seguir siendo Embajadores de Esperanza, educando, defendiendo y solidarizándose con los supervivientes . Caminen y continúen caminando - junto con nosotros - por la Esperanza, en este año del Jubileo 2025. Hacemos un llamamiento a todas las personas de buena voluntad, socios y otras organizaciones para que apoyen nuestro compromiso de proteger la luz de la dignidad humana.